Club Poético: Irene ATIERINO

    Irene ATIERINO. Nacida en Madrid en 1988. Autora de poesía y prosa poética, maquetadora y diseñadora editorial. Doy a conocer, una parte de mi trabajo, a…

Club Poético: Carlos Horacio Díaz

Carlos Horacio Díaz Sus primeros  años, los vivió en San Jorge, por ese entonces, un próspero pueblito del centro-oeste santafecino, en Argentina. Con quince años se radicó en…

«Intermitencia» por Victoriano Campo

Intermitencia La niebla madruga con los primeros fríos del otoño. Entonces los ladridos provienen de perros invisibles. Bajo la escarcha la grama se resiste a ser congelada y…

Cómo extraerle la dulzura a un ornitorrinco.

Me acercaré a “La dulzura del ornitorrinco” (Piezas Azules, 2024), un poemario escrito por Andrea López Montero (Madrid, 1989) con esa curiosidad que deja, en un primer vistazo,…

Bitácora de “El tiralíneas de plomo”

La decisión de traspasar fronteras con este libro fue, ante todo, una apuesta por la universalidad: por hacer de este un libro común en cada país, accesible y…

Las lecturas de Emma: Julio 25

El órganoDiego Sánchez AgilarEditorial Candaya, 2025 El esquema de esta novela corta nos recuerda al de la novela policiaca: Un pequeño pueblo de montaña- marcado por el silencio…

La poesía que no necesitó música

Reseña del libro, titulado “Poesía Crónica”, de la cantautora y poeta Mari Trini.
Editorial Torremozas, 2025. Escrita por Llisa Llado

Cuatro poemas de «Dentro de una bombilla» de Mercedes García

Mercedes García (Donostia, 1973), licenciada en Ciencias Políticas y Sociología y con Máster en Escritura Creativa Universidad de Valencia, forma parte del Taller de poesía de Karmelo Iribarren…

Autor invitado: Andrés Neuman

Andrés Neuman (Buenos Aires, 1977) resultó finalista del Premio Herralde con su primera novela, Bariloche, cuando solo tenía 22 años. Ahí empezó una trayectoria literaria que, en la…

«Starless», proyecto tecnopoético de Sesc Pi

Sesc PJ (Francisco Pla Jiménez, Vic, 1977) es poeta, compositor y agitador cultural. Su trayectoria artística ha transitado siempre entre géneros y disciplinas, desde la poesía hasta la música,…

La elegía de lo rural: “Extramuros” de José Ramón Cervera

Extramuros, como muy bien explica el autor en su nota introductoria, juega con una toponimia ambigua y deliberada, cuyo referente parece ser un muro, material o inmaterial, que…

Las lecturas de Emma: Junio 2025

El sentido del tactoAlejandra CostamagnaAnagrama, 2018  El padre de Ania, la protagonista de esta novela, le pide a su hija que atraviese la cordillera para despedir a su…

Autor invitado, Subhro Bandopadhyay

Subhro Bandopadhyay (Calcuta, India, en 1978). Hizo estudios universitarios de biología y español. Empezó a publicar poesía en revistas bengalíes importantes antes de cumplir dieciocho años. Ha publicado…

Poemas de «Limaduras del decir» de Iván Navarro

Iván Navarro Lluesma publica su tercer poemario tras debutar con «Necesaria Subjetvidad». (Cuadranta) y publicar «Porque nadie sabia como llamarte» (Ole Libros). La editorial leonesa Eolas es la encargada…

Apuntes sobre Subhro Bandopadhyay

Zoólogo, traductor bengalí, ateo budistadenuncia la falacia de la historia reivindicando el presenteel poder de la gramáticaese relámpago quieto que alumbra el conocimientoes el poemale hace feliz saber…

Microlecturas 5

La poesía como huella dactilar (Reseña de «Punto de Partida» de Eloi Yagüe

La poesía como huella dactilar Punto de partida (Loto azul, 2025) es el primer poemario del escritor Eloi Yagüe, aunque en realidad son dos poemarios pertenecientes a dos…

Reseña de «Vigilia: conjeturas sobre la ilusión», de María Beleña

«Vigilia: conjeturas sobre la ilusión», de la poeta María Beleña, está publicada por Editorial Olifante y contiene un original epílogo de María Ángeles Pérez López.  Vigilia es, además,…

La lecturas de Emma, Mayo 2025

La fiesta de la insignificanciaMilan KunderaEditorial Tusquets, 2013  Kundera nos narra en La fiesta de la insignificancia publicada en  2013 las aventuras de un grupo de  amigos junto…

Reseña de «Pústulas» de Raúl Ariza

LAS PALABRAS DE LA POETA CON ZAPATOS PRIETOS Aunque siempre he reseñado libros de poesía, no he podido evitar caer en la tentación de ahondar en la obra…